top of page

Portafolio

 

Para participar del portafolio de proyectos o solicitar una propuesta para una comunidad, existen convenios para Fundaciones, Corporaciones y otros agentes públicos o privados, interesados en apoyar el desarrollo comunitario en Chile y el extranjero. 

 


​​Cuatro personajes; cuatro estaciones del año:
Época de los nuevos brotes, época de los frutos en abundancia, época de descanso de la naturaleza y época de las grandes lluvias. Cuatro esculturas cerámicas al interior de un huerto urbano. Una mirada ecosistémica para un lugar de encuentro y educación.


Desarrollo comunitario a través del arte y la agricultura urbana, un proyecto Mitos Vivos desde la identidad, la reflexión y la experiencia.

Pasajero

​​
La vida en viaje de personajes diversos que se encuentran sin mirarse, cada uno en su mundo. Proyecto de grupo de pasajeros en transporte público, ideado para ser desarrollado a tamaño natural en espacio público urbano.

Sembradores Urbanos
DSC_0015
DSC_0005
DSC_0006
DSC_0016
DSC_0022
DSC_0023
DSC_0008
DSC_0004
Virgen Andina
Proyecto de instalación permanente para Alto el Loa, región de Antofagasta, Chile.
El monumento “Virgen Andina” busca representar a través de 16 personajes, hombres y mujeres que cargan en procesión, una manifestación de fe, una acción de fe, donde la carga física es también espiritual. Ellos van en plena marcha, sus rostros así como su postura corporal expresan el esfuerzo y el cansancio que realizan; es un sacrificio que conlleva honor. Ese sacrificio, ese honor es el motivo por el cual este ritual católico encontró un eco tan profundo en la religión andina.
El monumento Virgen Andina busca representar también el simbolismo de esta ceremonia, un grupo de hombres cargando a una mujer. Es la expresión del sincretismo de la Cultura Andina donde se venera a la mujer como virgen, como madre y como la tierra que los rodea y los protege, que los alimenta, que les da y les quita; la imagen de la virgen es una sola, pero la herencia de su fe es amplia y compleja. La Virgen por tanto se representa como una virgen morena, una mujer indígena que resalta sus rasgos andinos y su identidad.
portada tinkus
DSC_0388
mujer tinku
sombra sombrero
DSC_0405
DSC_0386
DSC_0128
DSC_0076
DSC_0054
DSC_0037
Captura de pantalla 2015-07-27 a las 23.30.41
Captura de pantalla 2015-04-28 a las 1.12.00
Diapositiva075
Diapositiva076
Diapositiva073
DSC_0026
ángel
mujer de rojo
niño_velas
bottom of page